El Reparto de Utilidades 2025 es tu derecho.

Récord histórico en Declaraciones Anuales: SAT reconoce cumplimiento de contribuyentes

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció un récord histórico en la presentación de Declaraciones Anuales por parte de personas físicas: 11.4 millones de contribuyentes cumplieron con esta obligación en 2025, superando los 10.2 millones registrados en 2024. Esto representa un incremento del 7%, con más de 750 mil personas adicionales presentando su declaración este año.

Además, 7.9 millones de contribuyentes solicitaron saldo a favor, lo que resultó en devoluciones por más de 35 mil millones de pesos. Sin duda, estas cifras reflejan una mayor conciencia fiscal y un compromiso creciente con el cumplimiento tributario. Sin embargo, este aumento también implica un mayor escrutinio por parte del SAT.

Sin embargo, encontramos como excepción a la obligación de repartir utilidades a las empresas que tuviesen menos de un año de funcionamiento. Mientras que para las empresas que sean de nueva creación y estén dedicadas a la elaboración de un nuevo producto, tienen una excepción durante sus dos primeros años de funcionamiento. La determinación de la novedad del producto depende de las disposiciones legales para el fomento de las industrias nuevas.

También están exentos el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) e instituciones públicas descentralizadas con fines culturales, asistenciales o de beneficencia; las instituciones de asistencia privada que realicen acciones con fines humanitarios de asistencia, sin propósitos de lucro; y aquellas empresas cuyo capital sea menor al fijado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social según sea la rama industrial a la que pertenezcan. Para esta excepción, se debe realizar previamente una consulta ante la Secretaría de Economía (artículo 126 LFT).

La PROFEDET ofrece a los trabajadores una asesoría y acompañamiento gratuito para aquellos a quienes no le sea otorgado el pago de sus Utilidades, así como para esclarecer sus dudas, a través de los teléfonos 800 911 7877 y 800 717 2942, mediante el correo electrónico quejasdelservicio@stps.gob.mx, o bien, en sus oficinas distribuidas en toda la República.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *