
En México, tanto las personas físicas como las morales inscritas en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) están sujetas a una serie de obligaciones fiscales establecidas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Una de estas obligaciones clave es mantener actualizada la información relativa a sus actividades económicas.
De acuerdo con el artículo 27 del Código Fiscal de la Federación y sus reglamentos, toda modificación en las actividades que realiza un contribuyente debe ser notificada al SAT mediante un aviso de actualización. Esta actualización debe reflejar correctamente la actividad económica preponderante, así como los cambios que deriven en nuevas obligaciones fiscales o en modificaciones al régimen de tributación.
¿Cuándo se debe presentar este aviso?
El Reglamento del Código Fiscal de la Federación, en sus artículos 29 y 30, establece que se debe presentar un aviso cuando:
- Se inicie o se deje de realizar una actividad económica.
- Cambie la actividad preponderante registrada.
- Se opte por un régimen fiscal distinto.
- Se modifique la periodicidad en la que se cumplen las obligaciones fiscales.
- Se adquiera o elimine alguna obligación fiscal periódica.

Este aviso debe ser presentado dentro del mes siguiente al momento en que se haya producido el cambio. Omitir este paso no solo pone en riesgo la correcta operación fiscal del contribuyente, sino que también puede derivar en multas que van desde los $1,800.00 hasta los $10,780.00, según lo dispuesto en los artículos 79 y 80 del mismo código.
¿Qué riesgos implica no cumplir con esta obligación?
Además del riesgo económico por posibles sanciones, no realizar esta actualización puede afectar trámites posteriores ante el SAT, generar inconsistencias en la contabilidad fiscal y, en algunos casos, provocar la suspensión temporal del RFC o el bloqueo de sellos digitales.
¿Cómo puede ayudarte ARH Consultores?
En ARH Consultores entendemos que la actualización de actividades económicas y obligaciones fiscales no solo es un trámite más, sino un aspecto esencial para mantener tu cumplimiento ante la autoridad fiscal. Por eso, dentro de nuestro servicio de Check Up Fiscal, realizamos una revisión detallada de tu situación fiscal actual identificando si existen omisiones o modificaciones necesarias, y te guiamos paso a paso para evitar sanciones y operar con certeza jurídica y fiscal.
Evita sanciones y mantén tu información actualizada con el respaldo de expertos.
Conoce más sobre nuestro servicio de Check Up Fiscal y agenda tu asesoría hoy mismo.